Hoy
viernes 09 de mayo del 2025
Policial 12-02-2025
SERNAC oficia a empresas para conocer protocolos y servicios asociados
Durante los últimos días se han viralizado en redes sociales distintos testimonios de personas que, pese a haber comprado un
pasaje para su mascota o animal de compañía, no les permitieron embarcar ni viajar.
Este tipo de quejas también han llegado al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), que durante 2024 llegaron a los 437 casos y en lo que va del 2025 alcanzan ya las 65 quejas.
Del total de casos de este 2025, la mayoría corresponde a la empresa Sky, que aumentó un 91% respecto del mismo periodo de 2024. Al contrario, Latam y Jetsmart redujeron sus tasas de reclamos en un 33% y 72%, respectivamente.
Respecto a la distribución, de los reclamos tanto del 2024 como 2025, un 67% son por traslados de perros y un 33% de gatos.
Por esta razón, SERNAC ofició a Sky, Latam y Jetsmart, para que, entre otras cosas, informe sus políticas actuales respecto del transporte de animales y el modo de informarla a los consumidores, en particular, al momento de efectuar la compra y respecto de restricciones que puedan afectarles.
La Ley Pro Consumidor destaca que las aerolíneas y empresas de transporte tienen la obligación de fijar condiciones que garanticen la seguridad y bienestar de los animales durante su traslado.
pasaje para su mascota o animal de compañía, no les permitieron embarcar ni viajar.
Este tipo de quejas también han llegado al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), que durante 2024 llegaron a los 437 casos y en lo que va del 2025 alcanzan ya las 65 quejas.
Del total de casos de este 2025, la mayoría corresponde a la empresa Sky, que aumentó un 91% respecto del mismo periodo de 2024. Al contrario, Latam y Jetsmart redujeron sus tasas de reclamos en un 33% y 72%, respectivamente.
Respecto a la distribución, de los reclamos tanto del 2024 como 2025, un 67% son por traslados de perros y un 33% de gatos.
Por esta razón, SERNAC ofició a Sky, Latam y Jetsmart, para que, entre otras cosas, informe sus políticas actuales respecto del transporte de animales y el modo de informarla a los consumidores, en particular, al momento de efectuar la compra y respecto de restricciones que puedan afectarles.
La Ley Pro Consumidor destaca que las aerolíneas y empresas de transporte tienen la obligación de fijar condiciones que garanticen la seguridad y bienestar de los animales durante su traslado.
Freddy Mora | Imprimir | 326
Otras noticias

Se actualiza Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule por Evento…

PDI incautó plantas de marihuana en predio de Constitución

45 años de cárcel suman asaltantes que operaron en distintas comunas…

Parral: asumió nuevo Comisario de Carabineros

Parral: denuncian presunto robo en supermercado