viernes 08 de agosto del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Editorial 19-02-2022
Subsidio habitacional
Publicidad 12
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, dio a conocer el listado de familias seleccionadas al Subsidio para Sectores Medios DS01, tras haber postulado durante octubre del año pasado. Este beneficio permite construir o comprar una casa o departamento, ya sea nuevo o usado, de hasta 1.100, 1.600 o 2.200 UF, dependiendo del tramo al que se postule. Y en la zona norte y extremo sur del país, este valor aumenta hasta las 2.600 UF. En ese contexto, TOCTOC.com, plataforma que permite buscar viviendas con este beneficio por Internet, entrega cinco consejos para tomar la mejor decisión al momento de escoger una propiedad.

“Factores como las áreas verdes, los precios, el transporte, entre otros, son importantes a la hora de buscar una vivienda por Internet. En nuestra plataforma, gracias a nuestra alianza con el MINVU, contamos con una sección especial de subsidios donde todos los beneficiarios podrán conocer la mayor información del mercado, como la plusvalía del sector, información del entorno, y hacer uso de nuestra tecnología, pudiendo incluso visitar algunos proyectos de manera virtual”, comenta Javier Morales, gerente de Marketing de TOCTOC.com.


• Estudiar los alrededores y la seguridad del sector. Es importante tomar en cuenta las características del entorno, identificar si es acorde a lo que se espera y si es seguro. En esta materia,TOCTOC.com mantiene datos actualizados entregados por Carabineros, los que revelan los índices de delincuencia del sector, el nivel de seguridad y la comisaría más cercana.
• Identificar si hay áreas verdes alrededor. Es relevante también poner atención si hay plazas o parques en el sector, o zonas recreativas que puedan aportar a la calidad de vida. La plataforma de gestión inmobiliaria entrega esta información en un radio de 3 kilómetros, desde donde se ubica la vivienda.
• Analizar la plusvalía del sector. Otro consejo es tener en cuenta si el valor de una vivienda ha ido en aumento o en disminución, que se expresa en la variación de la UF/m2. Es esencial no olvidar este indicador, ya que puede ser un dato relevante especialmente si la plusvalía ha ido a la baja.
Freddy Mora | Imprimir | 1129