Hoy
martes 13 de mayo del 2025
Crónica 12-03-2023
SUNSET San Javier posiciona la versatilidad del vino como alimento y sus maridajes

Organizado por 12 viñas locales, que presentaron sus mejores vinos entre ellos varios premiados en concursos como Platinum Decanter y Catad Or World Wine Awards.
En un espacio inspirador, lleno de historia, literatura y -sobre todo- hermosos jardines y senderos con especies nativas, se ambientó el primer sunset del vino en San Javier.
El Parque Jerónimo Lagos Lisboa, recibió 12 viñas locales con sus mejores vinos, entre ellos varios premiados en concursos como Platinum Decanter y Catad Or World Wine Awards, entre otros.
Sabores, olores y colores de vinos que fueron maridados con cocina territorial elaborada por ocho jóvenes cocineros bajo la dirección del Chef Sergio Vásquez, cocktelería de autor, música junto a 3 Djs en la Combi Parlante, show de malabarismo con fuego, la presentación de la destacada cantante Natalia Ferlie y la exposición de arte del Centro Cultural Mario Oltra Blanco.
El evento logró posicionar al vino como alimento y destacar su versatilidad en distintos mariadajes, que los 350 asistentes pudieron disfrutar junto a la diversidad de propuestas de las viñas Bouchon, Caliboro Aventura, Julieta, Viña Balduzzi, Viña González Bastiás, Erasmo, Casa Vásquez, Cooperativa Loncomilla, Las Veletas, Viña San Serafín, Entre Rosas y Parras y Gillmore Wines.
La primera versión del Sunset organizado por las viñas, fue patrocinada por la Municipalidad de San Javier, a través de la Unidad de Fomento Productivo en la búsqueda de posicionar esta comuna como la capital del Vino en el Maule y el País. “Para nosotros es importante abrir espacios y apoyar el desarrollo vitivinícola, como uno de los principales rubros productivos en nuestra comuna. San Javier tiene amplias cualidades como el clima, la cantidad de parras plantadas y la calidad del producto final, que nos refuerzan la idea de convertirnos en la capital del vino en la región”, indicó el alcalde Jorge Ignacio Silva.
En un espacio inspirador, lleno de historia, literatura y -sobre todo- hermosos jardines y senderos con especies nativas, se ambientó el primer sunset del vino en San Javier.
El Parque Jerónimo Lagos Lisboa, recibió 12 viñas locales con sus mejores vinos, entre ellos varios premiados en concursos como Platinum Decanter y Catad Or World Wine Awards, entre otros.
Sabores, olores y colores de vinos que fueron maridados con cocina territorial elaborada por ocho jóvenes cocineros bajo la dirección del Chef Sergio Vásquez, cocktelería de autor, música junto a 3 Djs en la Combi Parlante, show de malabarismo con fuego, la presentación de la destacada cantante Natalia Ferlie y la exposición de arte del Centro Cultural Mario Oltra Blanco.
El evento logró posicionar al vino como alimento y destacar su versatilidad en distintos mariadajes, que los 350 asistentes pudieron disfrutar junto a la diversidad de propuestas de las viñas Bouchon, Caliboro Aventura, Julieta, Viña Balduzzi, Viña González Bastiás, Erasmo, Casa Vásquez, Cooperativa Loncomilla, Las Veletas, Viña San Serafín, Entre Rosas y Parras y Gillmore Wines.
La primera versión del Sunset organizado por las viñas, fue patrocinada por la Municipalidad de San Javier, a través de la Unidad de Fomento Productivo en la búsqueda de posicionar esta comuna como la capital del Vino en el Maule y el País. “Para nosotros es importante abrir espacios y apoyar el desarrollo vitivinícola, como uno de los principales rubros productivos en nuestra comuna. San Javier tiene amplias cualidades como el clima, la cantidad de parras plantadas y la calidad del producto final, que nos refuerzan la idea de convertirnos en la capital del vino en la región”, indicó el alcalde Jorge Ignacio Silva.
Freddy Mora | Imprimir | 953
Otras noticias

Biblioteca del Instituto Politécnico de Linares llevará el nombre del…

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para…

Diócesis de Linares inicia histórica peregrinación a Roma

Reforma de Pensiones: Autoridades regionales dan a conocer el Seguro de…

Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca