Hoy
martes 26 de agosto del 2025
Crónica 23-12-2022
Tendencias de la generación Z: 6 de cada 10 personas prefieren dispositivos móviles para compras digitales

Según un nuevo informe de Visa, la generación Z se caracteriza por su escepticismo frente a instituciones financieras tradicionales y preferencia por herramientas digitales y móviles.
La generación Z, que actualmente representa el 26% de la población global , está a punto de convertirse en el segmento predominante de consumidores, según revela el informe de Visa ‘Tendencias del consumidor de la generación Z’ .
El informe señala además que esta generación es escéptica frente a instituciones financieras tradicionales y prefiere las herramientas digitales y móviles, a la vez que presenta una alta afinidad por las criptomonedas.
Teniendo en cuenta que las personas de la generación Z nacieron entre mediados de los 90 y la primera década del 2000, se trata de un grupo nativo digital, que espera que las marcas ofrezcan experiencias de pago fluidas en diferentes canales, como el digital y el móvil. Muestra de ello es que los consumidores tienen interés en las soluciones BNPL (Buy Now Pay Later), en las criptomonedas y en las opciones de pago alternativas.
En cuanto al uso de métodos de pago, el informe destaca que de cada 10 personas de la generación Z, más de 6 eligieron los dispositivos móviles como el método más popular para hacer compras digitales. Adicionalmente, la rápida adopción de tarjetas de débito permitiría un tránsito más veloz a las tarjetas de crédito frente a generaciones anteriores.
Asimismo, la generación Z tiene una gran atracción por las criptomonedas. El reporte revela que, de quienes tienen inversiones, 1 de cada 4 invierte en cripto y 1 de cada 10 en NFT. Incluso, el 59% de los encuestados de la generación cree que podría volverse rico por invertir en cripto.
La generación Z, que actualmente representa el 26% de la población global , está a punto de convertirse en el segmento predominante de consumidores, según revela el informe de Visa ‘Tendencias del consumidor de la generación Z’ .
El informe señala además que esta generación es escéptica frente a instituciones financieras tradicionales y prefiere las herramientas digitales y móviles, a la vez que presenta una alta afinidad por las criptomonedas.
Teniendo en cuenta que las personas de la generación Z nacieron entre mediados de los 90 y la primera década del 2000, se trata de un grupo nativo digital, que espera que las marcas ofrezcan experiencias de pago fluidas en diferentes canales, como el digital y el móvil. Muestra de ello es que los consumidores tienen interés en las soluciones BNPL (Buy Now Pay Later), en las criptomonedas y en las opciones de pago alternativas.
En cuanto al uso de métodos de pago, el informe destaca que de cada 10 personas de la generación Z, más de 6 eligieron los dispositivos móviles como el método más popular para hacer compras digitales. Adicionalmente, la rápida adopción de tarjetas de débito permitiría un tránsito más veloz a las tarjetas de crédito frente a generaciones anteriores.
Asimismo, la generación Z tiene una gran atracción por las criptomonedas. El reporte revela que, de quienes tienen inversiones, 1 de cada 4 invierte en cripto y 1 de cada 10 en NFT. Incluso, el 59% de los encuestados de la generación cree que podría volverse rico por invertir en cripto.
Freddy Mora | Imprimir | 752
Otras noticias

Linares: Comienzan las obras de la Etapa 4 del eje Januario Espinoza -…

Admisión Escolar (SAE): Cuáles estudiantes están obligados a postular…

SIMCE de inglés 2026: ¿Están preparados los estudiantes chilenos?
Parral renueva distinción como “Municipalidad Turística” otorgada…

Autoridades anunciaron medidas respecto al alza de las cuentas de consumo…