Hoy
martes 01 de julio del 2025
Cultura 13-06-2024
Tierra de las Artes: El Territorio de Rari y su vecina Panimávida son una fuente de valor patrimonial

Tierra de las Artes está situada en la localidad precordillerana de la comuna de Colbún: Rari, un territorio vivo en tradiciones y narrativas que conforman una valiosa identidad.
Este espacio no tradicional, autogestionado y especializado en las residencias creativas emplazado en la Bella EcoAldea, desde este año es Punto Cultura Comunitaria del Maule, además recibe por segundo año el Financiamiento otorgado por el Ministerio de las Culturas PAOCC, lo que les permite reforzar las opciones de programación para los habitantes de la localidad y sus alrededores.
Si bien su trabajo no se especializa en temáticas de patrimonio, su vínculo con el rescate y la preservación de la memoria y las prácticas territoriales ya enraizadas es trascendental y es parte de la columna vertebral de su gestión. ““El Territorio de Rari y su vecina Panimávida son una fuente de valor patrimonial ineludible que como organización deseamos ayudar a visibilizar y relevar tanto para las personas, las comunidades como frente a las instituciones”, comenta Tamara Águila, Gestora Cultural del Espacio.
Para comenzar el mes desarrollaron una especial residencia de danza, performance e investigación junto al Colectivo Proyecto Núclio y la artista Ingrid Flores junto a quienes desarrollaron una propuesta artística con vinculación a la comunidad para participar del Rito comunitario de la Cruz de Mayo junto a las agrupaciones Creemos Panimávida y La Comparsa Tierra de Pumas, esto forma parte de la línea de trabajo en vinculación territorial para la puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial.
Freddy Mora | Imprimir | 1206
Otras noticias

UTalca inaugura muestra de paisajes maulinos de Mauricio Torres Vienne

En el Museo de Linares se inaugura exposición “Madre de todo”

Resaltan Artesanía y Orfebrería Mapuche en Teatro de Longaví

Utalca: Presentan libro infantil que fomenta hábitos saludables

Maulina Constanza Gacitúa lanza su primer libro: “Sanando a través…