martes 21 de enero del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Cultura 05-12-2024
Tierra de las Artes y su fructífero 2024: Una celebración de resiliencia y comunidad en Rari
Publicidad 12
• Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.




Luego de un 2023 de trabajo autogestionado, este año Tierra de las Artes comenzó con mucha energía y actividades luego de haber obtenido el reconocimiento como Punto Cultura Comunitaria del Maule, además de recibir por segundo ciclo el financiamiento PAOCC, otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, favoreció el inicio de una nueva etapa para profundizar los vínculos territoriales y dar continuidad a un equipo de trabajo que había quedado en pausa, reafirmando el compromiso con la comunidad y la creación artística por parte de la organización.
CONEXIONES NACIONALES E INNOVACIÓN ARTÍSTICA
Gracias a la Red Nacional de Espacios Culturales Autogestionados (NECA) se concretaron residencias y eventos significativos como el laboratorio de danza inmersiva con artistas de Los Ríos y Magallanes, y el concierto del Ensamble Newen en un espacio público. Estas actividades refuerzan las redes culturales y las dinámicas colaborativas en el país.
EL CIERRE DE UN AÑO FRUCTÍFERO
El 2024 culminará con el Encuentro La Voz de la Tierra, que por octavo año reunirá a artistas nacionales dedicados al trabajo con la voz. Este evento, que se realizará del 29 de diciembre al 5 de enero, incluirá talleres, mediaciones y presentaciones en vivo para el público en el sector de Rari.

Freddy Mora | Imprimir | 980