Hoy
martes 31 de enero del 2023
Nacional 26-11-2022
Trabajadores de Minera Escondida no aceptaron bono y alistan paralización
Los trabajadores de Minera Escondida no aceptaron el bono de la empresa y adelantan una paralización de sus funciones en los próximos días, postura que es criticada por la administración de la minera.
La empresa ofreció un bono de casi 4 millones de pesos (2,8 millones de la divisa nacional líquidos), algo que fue rechazado desde las bases porque a cambio de esos montos deben entregar algunos de los beneficios que tienen.
Según informó El Mercurio, los argumentos de los trabajadores se basan en temas relacionados a la seguridad, descansos y con un criticado pago que se le realiza al asesor laboral de la organización: 150 millones de pesos en honorarios.
Desde la minera, en tanto, criticaron esta paralización, asegurando que "no tiene fundamentos y es perjudicial para todos".
"Los planes de contingencia ya fueron activados y en caso de que el Sindicato siga con esta acción de fuerza, la empresa aplicará las medidas que correspondan en línea con la normativa laboral vigente, ejerciendo los derechos que esta le reconoce", detallaron desde la empresa, consignó el medio antes citado.
De concretarse las paralizaciones, se esperan que se realicen el próximo 28 y 30 de noviembre.
La empresa ofreció un bono de casi 4 millones de pesos (2,8 millones de la divisa nacional líquidos), algo que fue rechazado desde las bases porque a cambio de esos montos deben entregar algunos de los beneficios que tienen.
Según informó El Mercurio, los argumentos de los trabajadores se basan en temas relacionados a la seguridad, descansos y con un criticado pago que se le realiza al asesor laboral de la organización: 150 millones de pesos en honorarios.
Desde la minera, en tanto, criticaron esta paralización, asegurando que "no tiene fundamentos y es perjudicial para todos".
"Los planes de contingencia ya fueron activados y en caso de que el Sindicato siga con esta acción de fuerza, la empresa aplicará las medidas que correspondan en línea con la normativa laboral vigente, ejerciendo los derechos que esta le reconoce", detallaron desde la empresa, consignó el medio antes citado.
De concretarse las paralizaciones, se esperan que se realicen el próximo 28 y 30 de noviembre.
Freddy Mora | Imprimir | 333
Otras noticias

Cambio en las AFPs: La economista Paulina Yazigi será su nueva presidenta…

Encuesta: Casi la mitad de las personas califica de _mala_ la educación…

Permiso de Circulación 2023: Cuánto cuesta y dónde revisar las multas

Bajo caudal del río Maipo arriesga suministro de agua en Santo Domingo:…

Declaran admisible querella por estafa presentada por municipio de Valparaíso…