Hoy
lunes 14 de julio del 2025
Nacional 17-01-2023
Tragedia en Pingueral: Las recomendaciones que hay que tener en cuenta a la hora de ir al borde costero

Verificar si las zonas cumplen o no con los sistemas de seguridad. Esa, es la primera recomendación que hace la Armada a la hora de considerar ir a la playa, a un lago o río, sobre todo en época de verano. Y es que comenzó la temporada estival y muchas de las noticias que han marcado la pauta han tenido relación con lamentables fallecimientos por ahogamiento.
Tal es el caso de Pingueral, donde una familia fue arrastrada mar adentro por una ola de gran proporción quedando atrapados un padre juntos a sus dos hijos. Cabe mencionar que hasta ahora se ha confirmado el hallazgo de los cuerpos de los menores de edad, correspondientes a un niño de 4 años y una niña de 9. O, el de Jaime Lara Barrales (51) -más conocido como DJ Zata- quien el pasado sábado 7 falleció en Iquique luego de salvar a tres niños -familiares suyos- quienes habían sido atrapados por una ola. Lo cierto, según precisó el capitán de corbeta Raúl Valverde, jefe de comunicaciones de la dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante a Emol, es que hay que tener precauciones al momento de ir al borde costero. Tal como se mencionó, Valverde señaló primero que es importante identificar si las zonas "cumplen o no con los sistemas de seguridad". Principalmente, aseguró "si son aptas o no aptas para el baño". "Una playa apta para el baño es una playa que reúne ciertas condiciones de seguridad como una playa que es protegida del oleaje, no hay mucha corriente, tiene una pendiente leve, no es sucia en el sentido de que no hay restos náufragos o roqueríos que podrían generar algún accidente", dijo. Asimismo, sostuvo que "cuenta con algún sistema de seguridad de salvavidas, primeros auxilios, un concesionario que puede ser civil o también un municipio (...) En general, playas que cumplen con un sistema de seguridad que permite dar tranquilidad a las personas o bañistas que concurren a esos sectores".
Tal es el caso de Pingueral, donde una familia fue arrastrada mar adentro por una ola de gran proporción quedando atrapados un padre juntos a sus dos hijos. Cabe mencionar que hasta ahora se ha confirmado el hallazgo de los cuerpos de los menores de edad, correspondientes a un niño de 4 años y una niña de 9. O, el de Jaime Lara Barrales (51) -más conocido como DJ Zata- quien el pasado sábado 7 falleció en Iquique luego de salvar a tres niños -familiares suyos- quienes habían sido atrapados por una ola. Lo cierto, según precisó el capitán de corbeta Raúl Valverde, jefe de comunicaciones de la dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante a Emol, es que hay que tener precauciones al momento de ir al borde costero. Tal como se mencionó, Valverde señaló primero que es importante identificar si las zonas "cumplen o no con los sistemas de seguridad". Principalmente, aseguró "si son aptas o no aptas para el baño". "Una playa apta para el baño es una playa que reúne ciertas condiciones de seguridad como una playa que es protegida del oleaje, no hay mucha corriente, tiene una pendiente leve, no es sucia en el sentido de que no hay restos náufragos o roqueríos que podrían generar algún accidente", dijo. Asimismo, sostuvo que "cuenta con algún sistema de seguridad de salvavidas, primeros auxilios, un concesionario que puede ser civil o también un municipio (...) En general, playas que cumplen con un sistema de seguridad que permite dar tranquilidad a las personas o bañistas que concurren a esos sectores".
Freddy Mora | Imprimir | 998
Otras noticias

Estudio muestra mejoras de hasta 46% en comprensión lectora de niños…

Radiografía a las colaciones escolares: Sernac advierte exceso de azúcar…

Expertos descartan crisis en la industria chilena del cobre por aranceles…

Locatarios denuncian robos tras incendio en edificio de Santiago

Sonami pide cautela y más inversiones ante arancel al cobre chileno en…