Hoy
martes 08 de julio del 2025
Nacional 04-01-2025
Un amargo 2024: Venta de autos nuevos cae 3,7% y anota su menor registro desde 2020

En concreto, según las cifras de la Anac, en 2024 se vendieron 302.366 unidades nuevas de autos livianos.y medianos, lo que representa una baja del 3,7% en relación al año anterior y se suma a la desplome de26,5% sufrido en 2023. Ante esto, el mercado automotor nacional anotó la venta más baja desde 2020,
cuando se registró la comercialización de 258.835 vehículos, en pleno apogeo del covid-19. Ahora, pecadoConsiderando la pandemia, es el peor registro desde 2016 (305.540). Sin embargo, durante el último mesdel año la venta de vehículos livianos y medianos creció 3,2% con 27.961 unidades, consolidándose comoel mejor desempeño durante los últimos seis meses de 2024. Si se analiza el resultado por segmentos, elde SUV fue la única categoría con crecimiento en el año con un alza del 2,6% y 147.434 unidadescolocados en el mercado. Por su parte, la de las camionetas pick-up cayó 12,7% con 61.682 unidades, lade vehículos de pasajeros disminuyó 7,6% con 61.545 unidades, y la de vehículos comerciales sufrió unacontracción de 3,5% con 32.857 inscripciones. Mientras que al revisar el desempeño por regiones, solocinco de ellas tuvieron crecimiento en 2024, siendo lideradas por Atacama con un alza de 10,1%, Ayséncon 7,7% y Magallanes con 6,2%. En lo que se refiere a su participación de mercado, la Metropolitanaconcentró el 57,7% de la venta a nivel país, seguido de Valparaíso (8,9%) y Bío Bío (6,2%)
cuando se registró la comercialización de 258.835 vehículos, en pleno apogeo del covid-19. Ahora, pecadoConsiderando la pandemia, es el peor registro desde 2016 (305.540). Sin embargo, durante el último mesdel año la venta de vehículos livianos y medianos creció 3,2% con 27.961 unidades, consolidándose comoel mejor desempeño durante los últimos seis meses de 2024. Si se analiza el resultado por segmentos, elde SUV fue la única categoría con crecimiento en el año con un alza del 2,6% y 147.434 unidadescolocados en el mercado. Por su parte, la de las camionetas pick-up cayó 12,7% con 61.682 unidades, lade vehículos de pasajeros disminuyó 7,6% con 61.545 unidades, y la de vehículos comerciales sufrió unacontracción de 3,5% con 32.857 inscripciones. Mientras que al revisar el desempeño por regiones, solocinco de ellas tuvieron crecimiento en 2024, siendo lideradas por Atacama con un alza de 10,1%, Ayséncon 7,7% y Magallanes con 6,2%. En lo que se refiere a su participación de mercado, la Metropolitanaconcentró el 57,7% de la venta a nivel país, seguido de Valparaíso (8,9%) y Bío Bío (6,2%)
Freddy Mora | Imprimir | 581
Otras noticias

Fuerte caída de controles de alcotest levanta las alertas por "permisividad":…

Temuco: Estudiantes se tomaron Seremi de Educación en protesta por cobertura…

Preocupación en el Congreso tras intento de tráfico de droga en la FACh

Enusc 2024: Percepción de inseguridad subió hasta el 57 por ciento

Hallan población de diez huemules en la patagonia chilena