martes 19 de agosto del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Cultura 17-08-2025
Universidad Autónoma conmemora Día de los Patrimonios para Niños, Niñas y Adolescentes con exponente del Kamishibai a nivel latinoamericano
Publicidad 12

En el marco de la conmemoración del Día de los Patrimonios para Niños, Niñas y Adolescentes, la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, abrirá sus puertas el sábado 23 de agosto para invitar a las familias a vivir una jornada de creatividad, arte y tradición.

Esta fecha, celebrada en todo el país, busca promover la participación de niños, niñas y adolescentes en actividades culturales y patrimoniales, y se desarrolla en el contexto de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En ese sentido, Hans Heyer, director de Comunicaciones, Admisión y Extensión Cultural de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, destacó la importancia de abrir las puertas de la institución.

"Queremos invitar a toda la comunidad a sumarse a esta celebración que rescata nuestras tradiciones y fomenta la creatividad desde la infancia. Será una oportunidad para que niños, niñas y sus familias vivan una experiencia única, combinando arte, narración y trabajo en equipo. Nos enorgullecemos de ser un espacio abierto para la cultura, donde el patrimonio se vive, se comparte y se proyecta hacia las nuevas generaciones”.

Las actividades comenzarán a las 10:30 horas en el Aula Magna del Campus Central con el espectáculo “Kamishibai para todos, el teatro de papel japonés”, a cargo de Pepe Cabana Kojachi “Mukashi Mukashi”, uno de los máximos exponentes del Kamishibai a nivel latinoamericano.

A través de un teatro de madera, el destacado promotor de la narración oral y de raíces peruano-japonesas, invitará a los asistentes a disfrutar de cuentos y adivinanzas que transmiten valores como la amistad, el respeto y el cuidado del medioambiente, con música en vivo.

Posteriormente, de 11:45 a 12:45 horas, se desarrollarán dos talleres paralelos. En la sala Taller de Dibujo se desarrollará “Recrear, Reciclar”, donde niños y adultos trabajarán en duplas para confeccionar títeres a partir de materiales reciclados.

En tanto, en la sala Taller de Pintura, la artista María Irene Vallejos impartirá “Papel que Habla”, invitando a crear un teatro de papel a partir de una caja de jalea, transformando simples materiales en relatos llenos de vida.

La jornada es gratuita y abierta a toda la comunidad, ofreciendo un espacio para compartir, aprender y poner en valor las tradiciones, la narración oral y el trabajo colaborativo.


Freddy Mora | Imprimir | 195