Hoy
jueves 01 de mayo del 2025
Crónica 14-03-2024
Universidad de Talca se adjudica 48 becas de doctorado ANID

• De esta cifra, 34 estudiantes beneficiados son de nacionalidad chilena y 14 extranjeros, lo que coincide con el proceso de internacionalización de la casa de estudios.
Investigar sobre el mercado financiero y su impacto en las economías -particularmente la importancia que tienen los mercados verdes, bonos verdes, energías renovables y cómo se interrelacionan entre ellas-, es el trabajo académico que realizará el estudiante del Doctorado en Economía de la Universidad de Talca, Erick Muñoz.
Este estudiante es uno de los 48 doctorandos de la casa de estudios que adjudicaron la Beca de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), cuyo beneficio permitirá generar capital humano avanzado en distintas áreas del conocimiento como ingeniería, ciencias biomédicas, biología, química, biotecnología, derecho, psicología, ciencias agrarias, ciencias humanas, matemáticas y economía.
“Muy feliz por la adjudicación, me va a servir muchísimo tanto por el financiamiento como el reconocimiento de obtenerla. La Beca ANID es bastante importante, es el primer paso para obtener un fondo externo competitivo dentro del ámbito académico y eso habla muy bien de mi proyecto de tesis y de la calidad del programa, que son aspectos evaluados por la comisión”, comentó Muñoz, tras recibir la noticia de su adjudicación.
Con esta cifra la Universidad de Talca mejora su registro anterior (2023) cuando logró 42 adjudicaciones. De los 48 doctorandos, 34 son de nacionalidad chilena y 14 son extranjeros, un resultado que coincide con el proceso de internacionalización que impulsa el plantel en su política institucional.
Así lo explicó la directora de Postgrado Johanna Kreither Olivares, quien señaló que, “este es un hito importante para nosotros, porque además de crecer en distintas áreas de conocimiento tenemos una gran cantidad de extranjeros, lo cual permite también desarrollar nuevas redes de apoyo y conocimiento que enriquecen el trabajo científico de la Universidad”.
“Además, estos resultados, que se generan en un ambiente altamente competitivo, revelan la calidad de nuestros seleccionados y de sus programas de doctorados. El concurso ha validado sus antecedentes y formación profesional, y permite que puedan desarrollar su doctorado con el apoyo financiero correspondiente”, añadió la directora.
Investigar sobre el mercado financiero y su impacto en las economías -particularmente la importancia que tienen los mercados verdes, bonos verdes, energías renovables y cómo se interrelacionan entre ellas-, es el trabajo académico que realizará el estudiante del Doctorado en Economía de la Universidad de Talca, Erick Muñoz.
Este estudiante es uno de los 48 doctorandos de la casa de estudios que adjudicaron la Beca de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), cuyo beneficio permitirá generar capital humano avanzado en distintas áreas del conocimiento como ingeniería, ciencias biomédicas, biología, química, biotecnología, derecho, psicología, ciencias agrarias, ciencias humanas, matemáticas y economía.
“Muy feliz por la adjudicación, me va a servir muchísimo tanto por el financiamiento como el reconocimiento de obtenerla. La Beca ANID es bastante importante, es el primer paso para obtener un fondo externo competitivo dentro del ámbito académico y eso habla muy bien de mi proyecto de tesis y de la calidad del programa, que son aspectos evaluados por la comisión”, comentó Muñoz, tras recibir la noticia de su adjudicación.
Con esta cifra la Universidad de Talca mejora su registro anterior (2023) cuando logró 42 adjudicaciones. De los 48 doctorandos, 34 son de nacionalidad chilena y 14 son extranjeros, un resultado que coincide con el proceso de internacionalización que impulsa el plantel en su política institucional.
Así lo explicó la directora de Postgrado Johanna Kreither Olivares, quien señaló que, “este es un hito importante para nosotros, porque además de crecer en distintas áreas de conocimiento tenemos una gran cantidad de extranjeros, lo cual permite también desarrollar nuevas redes de apoyo y conocimiento que enriquecen el trabajo científico de la Universidad”.
“Además, estos resultados, que se generan en un ambiente altamente competitivo, revelan la calidad de nuestros seleccionados y de sus programas de doctorados. El concurso ha validado sus antecedentes y formación profesional, y permite que puedan desarrollar su doctorado con el apoyo financiero correspondiente”, añadió la directora.
Freddy Mora | Imprimir | 742
Otras noticias

Dirigentes sociales se reúnen con autoridades regionales y dialogan sobre…

Alcalde Mario Meza rinde Cuenta Pública 2024 ante el Concejo Municipal…

Delegada Presidencial Aly Valderrama refuerza coordinación preventiva…

Alcalde: “Este miércoles se realizará simulacro de sismo en Linares”

SLEP Maule Costa impulsa Red de Liderazgo Directivo