sábado 03 de mayo del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Crónica 19-05-2021
Villa de Linares en su 227° aniversario Escudo de Armas, 21 de septiembre de 1944
Publicidad 12

El 21 de septiembre de 1944, el Alcalde D. Alberto Camalez Candelón y el Secretario Municipal D. Luis Palacios Sotomayor, firman el decreto que reconoce el Escudo de Armas de la ciudad de Linares. Dicho decreto dice en sus partes principales:
“Vistos los acuerdos celebrados por la Ilustre Municipalidad de Linares, en sesión extraordinaria de 31 de julio del presente año y con ocasión de celebrarse el 150° aniversario de la fundación de la Villa de San Ambrosio de Linares, ha querido rendir un especial homenaje a los Ilustres Fundadores de ella, ha acordado reconocer como Escudo de Armas propio de la ciudad y como insignia oficial de su Municipio, un Escudo que simbolice los antecedentes históricos de su fundación, por tanto:
DECRETO:
1° - La ciudad de Linares tendrá por armas propias, un Escudo cortado en dos. En el superior, en campo rojo, la cruz florenzada de plata, de San Ambrosio, cuyo patronazgo fue propuesto al pedir los vecinos al Excmo. Señor Gobernador del Reino de Chile, se le diere el título de Villa de San Ambrosio de Vallenar. En el inferior, un campo de oro llevará una rama de lino florida, propia del ilustre Promotor y delineadora de la fundación de la Villa Don Francisco de la Mata Linares.
Como timbre llevará una Corona de oro, que corresponde al título de Barón de Vallenar; que poseía el Gobernador Ambrosio O’Higgins, al tiempo de decretar la fundación de Linares. El escudo irá montado sobre dos cañones cruzados, de oro, que recordarán los hechos de armas gloriosos, desarrollados en nuestra región y por tener su sede, en esta ciudad, un prestigioso plantel militar de la República.
2° -El escudo de Linares se usará: en edificios, coches, muebles, papel y sobres, patentes, timbres y demás documentos oficiales y en los adornos de la ciudad, que la Alcaldía estime convenientes.
3° -El escudo se conservará pintado al óleo, en la Municipalidad y en bronce en la fachada principal.
4° -En un estandarte azul celeste, que se izará al lado izquierdo del pabellón nacional, se destacará el Escudo de la ciudad, de tamaño igual a un medio del ancho de aquel, estandarte que constituirá la bandera de la ciudad.
Este escudo se usó oficialmente, por primera vez, en las festividades del 150° aniversario. (Bibliografía: Diario “El Heraldo”, 1944)
Freddy Mora | Imprimir | 2016