Hoy
miércoles 02 de julio del 2025
Agricultura 02-05-2025
Viña Concha y Toro califica vendimia 2025 como una de las mejores de la última década

- Con más del 85% de avance en la cosecha 2025, la compañía destaca el alto nivel de calidad alcanzado en sus principales valles vitivinícolas. Se espera que la temporada concluya hacia fines de mayo.
Viña Concha y Toro informa que la vendimia 2025 avanza con resultados sobresalientes en términos de calidad, destacando especialmente los valles del Maipo y Limarí, y preliminarmente en Peumo, lo que la perfila como una de las mejores de la última década. La cosecha 2025 tiene un avance superior al 85% en Chile y se estima se finalice hacia fines de mayo.
Los vinos de esta añada han mostrado una calidad excepcional, con gran expresión y concentración de fruta, lo que adelanta una destacada performance en cada una de las líneas de vino de la compañía.
La temporada de invierno 2024 se caracterizó por una alta pluviometría y una importante acumulación de nieve en la cordillera de los Andes, lo que permitió una excelente recarga hídrica. Esto, sumado a temperaturas equilibradas durante el verano, favoreció el desarrollo de viñedos sanos y bien equilibrados.
“Los viñedos estuvieron muy bien equilibrados durante toda la temporada, gracias a un invierno generoso en agua y condiciones climáticas ideales durante el ciclo del cultivo. Este equilibrio se refleja en la calidad de la fruta que estamos obteniendo”, señaló Max Larraín, gerente Agrícola de Viña Concha y Toro.
Estas condiciones fueron especialmente beneficiosas para los viñedos de Concha y Toro: Quebrada Seca, en el Valle del Limarí; Pirque Viejo y Puente Alto, en el Valle del Maipo; y Peumo, en el Valle del Cachapoal.
Viña Concha y Toro informa que la vendimia 2025 avanza con resultados sobresalientes en términos de calidad, destacando especialmente los valles del Maipo y Limarí, y preliminarmente en Peumo, lo que la perfila como una de las mejores de la última década. La cosecha 2025 tiene un avance superior al 85% en Chile y se estima se finalice hacia fines de mayo.
Los vinos de esta añada han mostrado una calidad excepcional, con gran expresión y concentración de fruta, lo que adelanta una destacada performance en cada una de las líneas de vino de la compañía.
La temporada de invierno 2024 se caracterizó por una alta pluviometría y una importante acumulación de nieve en la cordillera de los Andes, lo que permitió una excelente recarga hídrica. Esto, sumado a temperaturas equilibradas durante el verano, favoreció el desarrollo de viñedos sanos y bien equilibrados.
“Los viñedos estuvieron muy bien equilibrados durante toda la temporada, gracias a un invierno generoso en agua y condiciones climáticas ideales durante el ciclo del cultivo. Este equilibrio se refleja en la calidad de la fruta que estamos obteniendo”, señaló Max Larraín, gerente Agrícola de Viña Concha y Toro.
Estas condiciones fueron especialmente beneficiosas para los viñedos de Concha y Toro: Quebrada Seca, en el Valle del Limarí; Pirque Viejo y Puente Alto, en el Valle del Maipo; y Peumo, en el Valle del Cachapoal.
Freddy Mora | Imprimir | 1041
Otras noticias

El chilenito: cactus endémico que solo vive en 10 km de la costa chilena

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos…

Ministerio de Agricultura extiende el plazo para participar en el concurso…

Agricultores rediseñan sus campos y recuperan prácticas sustentables…

Convenio INDAP-AFIPA inicio visitas a terreno a parcelas demostrativas