Hoy
martes 15 de julio del 2025
Agricultura 25-05-2021
Ximena Rincón pide frenar abusos contra pequeños productores de uva
Dijo que desde 2018 los agricultores vienen denunciando abuso de posición dominante por parte de las grandes viñas ante el Ministerio de Agricultura y la Fiscalía Nacional Económica. “Se pagan precios bajo los costos de producción, lo que está teniendo dramáticas consecuencias en el mundo rural”, aseguró la parlamentaria
Un llamado a terminar con los abusos que enfrentan los pequeños productores de uva de regiones como el Maule, O´Higgins y Ñuble, formuló la Senadora DC, Ximena Rincón, quien lamentó la falta de respuestas para estos agricultores de parte del Ministerio de Agricultura y la Fiscalía Nacional Económica, FNE.
“Desde 2018, los productores vienen denunciando abuso de posición dominante por parte de las grandes viñas, que pagan por kilo de uva precios bajo los costos de producción, lo que está teniendo dramáticas consecuencias en el mundo rural. Creo que es hora de que el Ministerio de Agricultura y la Fiscalía Nacional Económica, le pongan frenos a estos abusos”, sostuvo la parlamentaria, quien anunció que, además de oficiar al Ministerio de Agricultura y FNE, presentará un proyecto de ley para eliminar abuso de posición dominante en el sector vitivinícola
Añadió que la asociación de viñateros del valle del Itata en conjunto con PROUVA, denunciaron también ante la ODEPA los bajos precios pagados a los productores de uva por parte de los grandes compradores del sector vitivinícola, los que -incluso- están bajo los costos de producción.
Ximena Rincón explicó que existen indicios de que el bajo precio por kilo de uva se deba a que existe un poder comprador altamente concentrado y verticalmente integrado, que abusa frente a pequeños productores, fuertemente atomizados y atrapados en un rubro sin poder de negociación o de escalamiento en la cadena.
Agregó que el abuso de poder de mercado “habría ascendido en la cadena y no solo estaría fijando precios de uva sino también de vinos a productor y con ello automáticamente el precio de las uvas, constituyendo estas acciones una infracción grave a la ley de libre competencia”, por lo que insistió en la necesidad de un rápido pronunciamiento y así evitar que más productores terminen perdiendo su patrimonio.
Freddy Mora | Imprimir | 1892
Otras noticias

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad…

Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada…

Productores de la región del Maule egresaron del programa Transición…

Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacaron en la…

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26…